¡La Corporación Universitaria Latinoamericana - CUL, se complace en compartir la jornada de inducción 2024-1.!Durante los días 1 y 2 de febrero, dimos la más cálida bienvenida a los estudiantes de las facultades de Ciencias Económicas, Educación e Ingenierías, ¡integrándolos plenamente a la familia CUL!
Contamos con la participación de miembros de nuestra comunidad universitaria, incluyendo la Vicerrectoría de Bienestar, la Vicerrectoría Académica, decanos, directores de programas y líderes de áreas como los Sistemas de Gestión, Bienestar Universitario, el Centro de Investigación - CINPRO, Internacionalización, Infraestructura Tecnológica y Comunicaciones.
Este evento marca el inicio de una nueva etapa para nuestros estudiantes, quienes recibirán todo el apoyo necesario para alcanzar sus metas profesionales y construir sus sueños. ¡En CUL, estamos comprometidos con la construcción de sus sueños!
La ingeniera Angélica Rivera Salem, profesora de la Facultad de Ingeniería de la Corporación Universitaria Latinoamericana – CUL, ha sido seleccionada por el Ministerio de Educación Nacional para integrar la sala de evaluación de programas técnicos y tecnológicos de la Comisión Nacional Intersectorial de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior CONACES. Esta distinción se materializó en respuesta a una convocatoria nacional promovida por la CONACES, con el propósito de garantizar que los programas ofrecidos en la Educación Superior, abarcando lo técnico-profesional, tecnológico, universitario, especializaciones, maestrías y doctorados, cumplan con las condiciones de calidad necesarias para su óptimo funcionamiento. Cabe destacar que la sala general de CONACES está compuesta por la Ministra de Educación Nacional y el Director del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, Minciencias.
La familia CUL por intermedio del Departamento de Extensión y Proyección Social multiplicaron 148 sonrisas donando juguetes y ropa a niños del Barrio Barlovento y 130 niños del barrio Nueva Colombia.
La Corporación Universitaria Latinoamericana – CUL se enorgullece al compartir el logro de la ceremonia de graduación 2023-2, donde se destacaron tecnólogos, profesionales universitarios y especialistas. Celebramos con orgullo a nuestros egresados, quienes llevarán consigo valores de ética profesional, disciplina y un fuerte compromiso social.
Desde la Facultad de Educación, la Vicerrectoría de Bienestar Universitario y el Departamento de Extensión, hemos logrado brindar apoyo desde nuestras instalaciones para la fabricación de la prótesis número 500, elaborada a partir de materiales reciclados por el señor Juan Salcedo.
Este logro ha cumplido el sueño del señor Edwin Barbosa, quien durante varios meses no pudo caminar debido a las complicaciones derivadas de la diabetes, que lamentablemente le llevó a perder uno de sus miembros inferiores. Gracias a este esfuerzo, hemos conseguido devolverle la seguridad que necesita para volver a caminar.
Este emotivo evento fue cubierto por algunos medios de comunicación, incluyendo Telecaribe y el canal Caracol, quienes nos acompañaron para resaltar esta excelente labor. Esta cobertura ha demostrado como poco a poco, estamos derribando barreras y asegurando de manera efectiva todos los procesos de inclusión en nuestra comunidad
La Corporación Universitaria Latinoamericana - CUL desde el departamento de Extensión y Proyección Social en apoyo con estudiantes de Educación Física, Recreación y Deportes participó en el taller educativo, recolección de desechos y actividad recreativa, el día 29 de septiembre en el sector del barrio Barlovento para el cumplimento de los objetivos de desarrollo sostenible ODS “ENSEÑAR A CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE, ES ENSEÑAR A CUIDAR LA VIDA”
El ICETEX por medio de la convocatoria SUBVENCIONES DE PROYECTOS ICETEX 2023 – 2024 ha seleccionado a la Corporación Universitaria Latinoamericana (CUL), al Instituto Nacional de Formación Técnica Profesional - INFOTEP San Juan del Cesar, la Universidad del Atlántico – UA, la Institución Universitaria de Barranquilla – IUB, la Corporación Politécnico Costa Atlántica – PCA y la Institución Universitaria Americana y el Centro de Estudios Universitarios (CEDEU) – España para desarrollar el proyecto denominado “Emprendimiento e Innovación para la Transformación de Territorios” el cual ha sido elegido para otorgarle recursos que permitan su ejecución.
Cada institución del proyecto abre la presente convocatoria para seleccionar 4 propuestas o ideas de negocios innovadoras en fase de incubación. Le invitamos a revisar los términos de referencia y a postularse con fecha máxima de postulación: miércoles 18 de octubre (6:00 pm). Te invitamos a transformarte en un ciudadano global
Más información:clic aquí
Los días 21, 22 y 23 de septiembre se llevó a cabo la feria de empleabilidad , un espacio de oportunidades para la comunidad estudiantil y donde se contó con la participación de diferentes empresas que compartieron información de interés y oportunidades de empleo para los estudiantes.
Los días 20 y 21 de septiembre de 2023 la CUL participó en el Festival Héroes Fest, el escenario donde emprendedores y empresarios de todo el país participaron en espacios y experiencias dirigidas a cerrar brechas de conocimiento, acelerar su crecimiento y fortalecer sus ideas de negocio.
La Unidad de emprendimiento con los docentes y estudiantes del área empresarial de la institución, participaron en diferentes espacios cargados de conocimientos y experiencias como conferencias, talleres, paneles temáticos, ruedas de negocio, entre otros.
El pasado 11 y 12 de septiembre el Departamento de Internacionalización (DEPI) de la CUL fue invitado a participar del evento “Una mirada al desarrollo desde el Sur Global”, organizado por la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia
Fue un espacio de diálogo, reflexión, intercambio de saberes, unión y articulación entre actores diplomáticos, oficiales, la academia, agencias de cooperación, la sociedad civil de Colombia y de países cómo España, República Dominicana, México, Sudáfrica, Argentina, Panamá, EEUU y Tailandia que se dieron cita en la Universidad Popular del Cesar (Valledupar) y celebraron el día de la Cooperación Sur-Sur con mesas temáticas, paneles y conferencias con un enfoque centrado en la integración regional.