Admin

    Admin

    Viernes, 28 Febrero 2025 18:03

    Jornada de inducción 2025-1

    ¡Así fue la experiencia de la jornada de inducción para familiares del período 2025-1!

    Durante este evento, los familiares de nuestros nuevos estudiantes de primer semestre y aquellos que ingresan por homologación conocieron de cerca nuestra institución. Les presentamos en detalle los servicios y beneficios que ofrecemos para acompañar a los estudiantes en esta nueva etapa, resaltando el papel fundamental del apoyo familiar en su éxito académico.

    Jueves, 21 Noviembre 2024 17:58

    Concurso de lengua de señas

    ¡Y las ganadoras de nuestro concurso de lengua de señas fueron nuestras estudiantes de 8vo semestre del programa de Licenciatura en Pedagogía Infantil!

    Gracias a todos los que participaron y se expresaron de manera creativa y única a través de la lengua de señas.¡Felicidades!

    Nos permitimos compartir que la CUL y la AMERICANA en alianza con el CECPM (Colegio de Estudios de Posgrados de la Ciudad de México), finalizaron con éxito el programa internacional “Ciudadanía Global para la construcción de paz, inclusión, cierre de brechas y consciencia social”, llevado a cabo en el marco de la MAI (Misión Académica Internacional) del 1 al 14 de Diciembre 2024 en México.

    Este programa fue elegido y patrocinado por ICETEX en el marco de las convocatorias de Subvención de Movilidad 2024.

    Esta gestión benefició a 9 estudiantes de ambas IES que en compañía de 2 administrativos , vivieron 2 semanas de inmersión académica y cultural, que les permitió el relacionamiento con el cuerpo académico, estudiantil y directivo del CEPCM, el fomento de competencias interculturales e internacionales, el reconocimiento histórico - cultural y la participación del programa académico en el que se abordaron las siguientes temáticas:

    Negociación y resolución de conflictos

    Tecnología educativa, IA y competencias digitales y habilidades y liderazgo territorial

    Inclusión y equidad de género, ciencia para la paz, ciudadanía y DDHH

    Historia, cultura y prácticas etno-culturales (afro – indígenas)

    Competencias globales e interculturalidad

    Agradecemos a toda el equipo administrativo y académico que hizo parte de este programa y a ICETEX por su apoyo y gestión para el fortalecimiento de la internacionalización de las instituciones de la región.

    Viernes, 01 Noviembre 2024 14:50

    ENGLISH SUMMER CAMP CUL 2024

    Nos permitimos compartir que la CUL en alianza con el colegio INSTENALCO, finalizó con éxito el programa: ENGLISH SUMMER CAMP CUL 2024 (14 de octubre - 1 noviembre). Este programa fue elegido por ICETEX en el marco de las convocatorias de Subvención para la movilidad entrante de especialistas en la enseñanza de una lengua extranjera.

    Esta gestión le permitió a la comunidad vivir 3 semanas de inmersión con una docente extranjera y fomentar el desarrollo de competencias en una lengua extranjera (Inglés) y la promoción de la actividad internacional, multilingüismo e interculturalidad, que se desarrollaron en las siguientes 4 líneas de acción con estudiantes, docentes y administrativos:

    Programa de fomento de una segunda lengua en estudiantes CUL: Docente extrajera al aula

    CUL GLOBAL más cerca de ti: Conversa con un extranjero Club de inglés para funcionarios y docentes gestores Programa de fomento de una segunda lengua en INSTENALCO (Colegio público aliado)

    Club de inglés para funcionarios y docentes gestores

    Programa de fomento de una segunda lengua en INSTENALCO (Colegio público aliado)

    Agradecemos a toda la comunidad que participó de las diversas actividades y a ICETEX por su apoyo y gestión para el fortalecimiento de la internacionalización de las instituciones de la región.

    Nos permitimos compartir que la delegación de la CUL conformada por la Directora de Internacionalización (Kelin Pino) y los estudiantes (Camila Caceres, Robinson Hernández y Dylan Aranzalez) de los programas de Ingeniería de Sistemas y Educación Física respectivamente, estuvo presente en el UISEK Summer School 2024 - “Empowering Communities: Driving Sustainable Change Together”, que organiza cada año la Universidad Internacional SEK del Ecuador.

    En el marco del convenio suscrito por ambas instituciones se benefició a los 3 estudiantes de CUL con esta gran oportunidad que les permitió aprender sobre desarrollo sostenible, economía circular, emprendimientos socialmente responsables, sobre la vida en comunidad, exploración de la flora/fauna, competencias globales y la interculturalidad.

    En esta escuela de verano convivieron por 15 días en Quito y Limoncocha con estudiantes de Polonia, Perú, Brasil, Chile, Ecuador y otras partes de Colombia.

    Por su parte, la Directora fue seleccionada por @icetex_colombia en el III Comité de la Convocatoria de Expertos Internacionales para llevar a cabo esta movilidad y de este modo impartir su taller de ciudadanía y competencias globales, así cómo sostener mesas de trabajo con directivos de UISEK para avanzar en los otros proyectos de cooperación que se vienen trabajando.

    Estos ejercicios de internacionalización permiten el fortalecimiento de los programas académicos y la consolidación de las alianzas estratégicas.

    La CUL estuvo presente en el evento más grande de internacionalización de educación superior del país: #LACHEC2024

    The Latin America and Caribbean Conference on the internationalization of Higher Education, fue un espacio de escenarios posibles para el diálogo e interacción regional, nacional e internacional en el que prevaleció la construcción de nuevo conocimiento, la sinergia, la cooperación del fortalecimiento de las relaciones, la reflexión, intercambio de buenas prácticas y experiencias.

    El Vicerrector académico, el Dr. Jairo Martínez estuvo participando del evento y del encuentro de Rectores y Vicerrectores, un gran jornada de diálogo y reflexión entre altos directivos.

    Y por su parte la Directora de Internacionalización, la Dra. Kelin Pino hizo parte de los más de 300 líderes de internacionalización que hicieron presencia en el evento, así cómo también estuvo liderando con el equipo de la Comunidad para la Acción de la RCI, una de las sesiones paralelas del LACHEC en cuanto a cooperación internacional y desde la Coordinación del Nodo Caribe de la RCI lideró la reunión ordinaria.

    La movilidad y participación activa en este importante evento fue posible gracias al patrocinio y apoyo de ICETEX, que sigue trabajando de la mano con las IES en pro de la Internacionalización de la educación superior del país.

    El pasado 23 de agosto, la Corporación Universitaria Latinoamericana (CUL) le fue otorgado un reconocimiento especial por sus 8 años como miembro activo de la Asociación Colombiana de Administración (ASCOLFA). Esta obtención refleja su compromiso con la excelencia académica, el desarrollo del futuro de la educación, la investigación y la innovación y su sentido de responsabilidad social.

    EEn este tiempo, la CUL ha contribuido al fortalecimiento del sector educativo colombiano, promoviendo el desarrollo integral de la comunidad académica.

    Kelin Pino, directora del Departamento de Internacionalización y coordinadora del Nodo Caribe de la Red Colombiana para la Internacionalización (RCI) de ASCUN; participó activamente en el Comité Nacional Extendido de #RciAscun.

    El comité, celebrado los días 2 y 3 de mayo en la Universidad Cooperativa de Colombia en Medellín, contó con la participación de los coordinadores nacionales, líderes de las comunidades de acción, y representantes de RCI y ASCUN.

    Fueron dos jornadas excepcionales dedicadas a la internacionalización del país. Las discusiones se centraron en la política pública de internacionalización, los 30 años de RCI y su reestructuración, el evento LACHEC 2024, informes sobre los trabajos de los nodos, y la articulación a nivel nacional.

    En representación del equipo de Bienestar Universitario de la Corporación Universitaria Latinoamericana - CUL, las psicólogas Katherine Marún Hernández, Adriana Padilla Villalobos, y la docente Zulma Solano participaron en el XII Pleno Regional de Bienestar Universitario, ASCUN Nodo Caribe, que se celebró del 19 al 21 de junio en la Universidad Libre de Barranquilla. Durante este evento, el equipo tuvo la oportunidad de fortalecer sus conocimientos sobre diversas estrategias para la prevención y posvención del suicidio, así como la promoción de la salud mental, lo cual contribuirá al desarrollo de esta área en la comunidad académica.

    Nos permitimos compartir que la delegación de la CUL conformada por la Vicerrectoría Académica, la Vicerrectoría Administrativa y Financiera, la Dirección de Investigación y la Dirección de Internacionalización, fueron seleccionados por ICETEX en el II Comité de la Convocatoria de Expertos Internacionales para llevar a cabo una movilidad saliente internacional.

    Gracias al apoyo de ICETEX los directivos estuvieron del 21 al 24 de junio en una movilidad internacional en representación de la CUL en Acapulco, México y estuvieron presente en el “VII Congreso Internacional Multidisciplinario de Investigación Educativa: Innovación o adaptación a las nuevas tendencias educativas y laborales en una sociedad cambiante”.

    Este gran evento académico fue organizado por el Colegio de Estudios de Posgrado de la Ciudad de México (CEPCM), con quién la CUL sostiene un convenio de cooperación desde hace 3 años y que ha venido operacionalizando con resultados en investigación, en los proceso académicos y de internacionalización.

    La CUL estuvo presente como miembro de la mesa principal e invitados especiales en el congreso, como panelista en un conversatorio internacional y como ponente en una conferencia temática. Así cómo también se sostuvieron mesas de trabajo con los directivos del CECPM y se proyectó la ruta y plan de trabajo de los proyectos que se llevarán a cabo en los meses venideros.

    Estos ejercicios de internacionalización permiten el fortalecimiento de los programas académicos y la consolidación de las alianzas estratégicas.

    Página 2 de 34
    CONTACTO

      Calle 58 # 55 - 24A  Barranquilla - Colombia

    Proceso de admisión

     Celular (+57) 314 8962734

      Correo promocion@ul.edu.co

    Proceso de transferencia y reintegro

     Celular (+57) 317 6688650

      Correo kilarioss@ul.edu.co

    VIGILADA MINEDUCACIÓN
    Personería Jurídica: Resolución 8103 del 19 de diciembre 2006

    © 2025 Corporación Universitaria Latinoamericana - CUL