La Corporación Universitaria Latinoamericana (CUL) se complace en anunciar con orgullo el éxito de la ceremonia de graduación correspondiente al período 2024-1, en la cual se distinguieron tecnólogos, profesionales universitarios y especialistas.
Felicitamos a nuestros egresados, quienes se han formado con sólidos valores de ética profesional, disciplina y un profundo compromiso social, los cuales llevarán consigo en sus futuras trayectorias.
¡Felicidades a todos los graduados!
Dimos una cálida bienvenida a nuestros nuevos estudiantes de las facultades de Ciencias Económicas, Educación e Ingenierías.
Este evento marca el comienzo de una nueva etapa para nuestros estudiantes, donde recibirán todo el apoyo necesario para alcanzar sus metas profesionales y construir sus sueños. La Vicerrectoría de Bienestar, la Vicerrectoría Académica, decanos, directores de programas y líderes de diversas áreas estuvieron presentes para integrarlos plenamente a la familia CUL.
¡En CUL, estamos comprometidos con la construcción de sus sueños!
Nos complace anunciar que el docente Everardo Sánchez Puche, del programa de Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deporte, quien pertenece al Departamento de Investigaciones y Proyectos CINPRO, ha sido invitado como Ponente Internacional en el prestigioso V Congreso Internacional "FIEPS Mitad del Mundo" 2024.
Este evento, organizado por la Federación Internacional de Educación Física y Deportes (FIEPS) Ecuador, bajo la tutela de FIEPS Sudamérica y FIEPS Mundial, se llevará a cabo del 28 al 31 de agosto a través de la plataforma ZOOM.
Esta invitación destaca la trayectoria y las valiosas contribuciones de nuestro docente en el campo de las ciencias del deporte. ¡Felicitamos a Everardo Sánchez Puche por este logro y les extendemos una cordial invitación para que nos acompañen en este evento internacional!
En un partido lleno de adrenalina y grandes jugadas, el equipo Orgullo CUL se coronó campeón con un marcador de 6-4 frente al equipo Licenciados de la CUL.
¡Felicitamos a los ganadores por su excelente desempeño y espíritu deportivo!
En un partido lleno de adrenalina y grandes jugadas, el equipo Orgullo CUL se coronó campeón con un marcador de 6-4 frente al equipo Licenciados de la CUL.
¡Felicitamos a los ganadores por su excelente desempeño y espíritu deportivo!
El 16 de mayo se llevó a cabo la XXVI Feria de Proyectos de Aula de Emprendimiento, destacando a los siguientes ganadores:
1er puesto categoría Producto: Luz Caps del programa de Administración Financiera
1er puesto categoría Servicio: NOSPY del programa de Contaduría Pública
1er puesto categoría Tecnología: Sunfresh del programa de Administración Financiera
2do puesto categoría Producto: Flora Bottles del programa de Administración Financiera
2do puesto categoría Servicio: Subacuáticas del programa de Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deportes
2do puesto categoría Tecnología: GreenTech del programa de Ingeniería de Sistemas
La Corporación Universitaria Latinoamericana felicita a estos grupos por su creatividad, innovación y dominio de la temática en el desarrollo de sus proyectos. Estos proyectos fueron seleccionados por un grupo de jurados externos expertos en emprendimiento, provenientes de instituciones como el Sena, la Gobernación del Atlántico, la Alcaldía de Barranquilla, UNIMINUTO y empresas privadas.
Así se llevó a cabo la 4ta reunión del Nodo Caribe de la RCI (Red Colombiana para la Internacionalización) de ASCUN, en la Universidad Popular del César (UPC), desarrollada en 2 días con encuentros académicos, de formación y trabajo nodal.
La CUL desde el departamento de Internacionalización tiene la coordinación de la Región Caribe de la RCI en conjunto con la UPC y UNISIMÓN para el periodo 2024-2026.
La CUL sigue trabajando por el fortalecimiento de sus alianzas estratégicas, la visibilidad nacional e internacional.
Nuestros estudiantes de la asignatura de emprendimiento de los programas de Administración Financiera, Contaduría Pública, Seguridad y Salud en el Trabajo e Ingeniería de Sistemas realizaron una visita a Tecnoparque Nodo SENA Atlántico. El propósito de esta visita fue conocer los servicios y beneficios que esta institución ofrece a los emprendedores de la región, con el objetivo de fomentar y potenciar la creación de negocios que contribuyan al beneficio de la sociedad.
La Corporación Universitaria Latinoamericana - CUL, participó exitosamente en la 1era Misión Académica Internacional (MAI CUL GLOBAL 2023) que desarrolló en varias ciudades de México.
La misión contó con la participación de 7 Directivos y 2 estudiantes, uno de la CUL y otro de la CUC.
Esta iniciativa organizada por el Departamento de Internacionalización (DEPI), fomenta el multiculturalismo, experiencias significas a nivel internacional, movilidad, internacionalización de la docencia y gestión administrativa, así mismo contribuye al fortalecimiento de competencias globales.
La CUL estuvo presente en eventos académicos y mesas de trabajo con Instituciones de Educación Superior (IES) aliadas para el establecimiento de futuros convenios, participó además en estamentos diplomáticos, gubernamentales y asociaciones con el objeto de seguir fortaleciendo la internacionalización de la extensión, así como en los lugares más emblemáticos del Estado de México en términos culturales, turísticos e históricos.
El pasado jueves, 7 de marzo, se realizó un evento conmemorativo del Día Internacional de la Mujer, donde honramos a destacadas mujeres que han dejado una huella significativa:
María del Socorro Ardila de Maury y Nulvia Eufemia Borrero Herrera: Reconocimiento por ser pionera y líder en los 59 años de fundada nuestra institución.
Yulieth Andrea Akinzon Dadul: Reconocimiento por su incansable apoyo durante más de una década en eventos, conferencias, charlas, talleres y asesoría a través de su Imparte Fundación Internacional y Orange International Group S.A.S.
Wendy Alejandra Molina Padilla: Reconocimiento a nuestra egresada por sus logros profesionales y su dedicación como voluntaria en el Departamento de Extensión y Proyección Social de nuestra Institución.
Nina Judith De Castro Beleño: Reconocimiento por su destacada trayectoria como docente, directora del programa de Licenciatura en Pedagogía Infantil y actualmente decana de la Facultad de Educación, con 33 años de servicio, entrega y sentido de pertenencia.
Angélica Rivera Salem: Reconocimiento por sus logros académicos y profesionales sobresalientes.
Emma María Cataño De La Hoz: Reconocimiento por su destacada trayectoria, dedicación y entrega en su labor dentro de nuestra Institución.
Dianis Torres Cuesta: Reconocimiento por empatía de todos sus compañeros, por su gran colaboración y entrega a sus labores.
Arianna Marina Bossio Lara: Reconocimiento por haber alcanzado el más alto nivel académico en la Corporación Universitaria Latinoamericana – CUL, al obtener el promedio más alto durante el curso de su carrera.
Reconocemos el invaluable aporte de las mujeres en nuestra institución, quienes con su talento y dedicación impulsan el progreso y la excelencia.