Admin

    Admin

    Lunes, 13 Enero 2020 18:42

    Ingeniería industrial

    • Presentación
    • Plan de estudio
    • Requisitos de grado

     

    Perfil profesional

     

     

    El Ingeniero Industrial de la CUL, tendrá las facultades de diseñar, planear, simular, implementar, administrar y controlar los sistemas productivos de bienes y servicios, garantizando el mejoramiento de la productividad y competitividad, mediante una sólida fundamentación en las ciencias básicas, de ingeniería y propias de su ejercicio profesional de carácter interdisciplinario.

    Por sus capacidades de liderazgo, creatividad e innovación, el Ingeniero Industrial de la CUL, se encuentra en condiciones de crear y administrar su propia empresa, y de gestionar proyectos con la interrelación de distintas disciplinas profesionales, bajo los criterios de ética, responsabilidad, compromiso social y sostenible y de respeto por el medio ambiente, que redunden en el desarrollo de país y de la región dentro del contexto globalizado.

     

    Perfil ocupacional

     

     

    El Ingeniero industrial, formado en la Corporación Universitaria Latinoamericana – CUL-, tendrá las capacidades para desempeñarse en las siguientes áreas y actividades específicas:

    • Ingeniero de Procesos
    • Gerente o Ingeniero de Producción
    • Gerente de Operaciones
    • Jefe de Planeación
    • Ingeniero de Proyectos
    • Jefe de Logística
    • Director o Jefe de Centro de Distribución
    • Coordinador, Jefe o Gerente Administrativo
    • Jefe de Recursos Humanos
    • Director o Jefe de Calidad
    • Director del departamento de investigación, innovación y desarrollo
    • Director del departamento de mercadeo
    • Jefe de Mantenimiento.

     

    Requisitos para inscribirte

     

     Plan de estudio de ingeniería

     

    Requisitos de Grados

     

     

    • Aprobar todos los créditos académicos contemplados en el respectivo plan de estudios.
    • Presentar resultados de pruebas Saber Pro o Saber TyT según el nivel de formación.(Certificado de asistencia en caso de no tener resultados aún).
    • Estar a paz y salvo académica y financieramente con la Universidad.
    • Demostrar la competencia en segunda lengua (Inglés - B1).
    • Realizar el trabajo de grado o diplomado.

    Lunes, 28 Octubre 2019 15:57

    Salud oral

    Dentro de las actividades que se realizaron durante la semana de bienestar, se hizo la jornada de salud oral el 25 de octubre. La cual constaba de valoraciones, profilaxis y recomendaciones para la prevención de enfermedades a nivel de salud oral, dirigida a toda la cumunidad universitaria. Esta jornada estuvo orientada a sensibilizar sobre el cuidado que debemos tener con nuestra salud oral.

    Lunes, 30 Septiembre 2019 15:38

    Cultura Financiera

    Los días 25 y 26 de septiembre en el coliseo de competencias CUL, se llevó a cabo en una jornada diurna y noctura de cultura financiera, con el objetivo de promover el hábito del ahorro y el manejo de las finanzas en la comunidad educativa, como estrategia que contribuye a la permanecía y graduación.

    Viernes, 22 Noviembre 2019 15:28

    Proyecto de vida

    Durante todo el semestre 2019-2 se impartió a los estudiantes de primer semestre de los diferentes programas académicos la cátedra de proyecto de vida la cual busca promover en los estudiante a través de la investigación, el análisis y la reflexión de las temáticas trabajadas, estrategias efectivas que los lleven a dar respuestas asertivas a las diversas situaciones que puedan afectar su proyecto de vida a nivel profesional; a su vez, encaminarlos al reconocimiento propio como agentes activos de cambio, asumiendo un papel protagónico en su crecimiento continuo.

    Sábado, 19 Octubre 2019 15:24

    Campaña de cáncer de mama

    La campaña se realizó el día 17 de octubre en la plazoleta de la entrada CUL, en conmemoración al día de la prevención del cáncer de mama. La cual fue orientada a la sensibilización sobre los síntomas y signos que son presentados, esto a través de un stand educativo sobre la importancia de realizarse el autoexamen de mama, el cual se realizó durante la jornada y donde también se compartieron recomendaciones de autocuidado.

    El día 26 de septiembre se llevó a cabo en la plazoleta la campaña de prevención del contagio de ITS y embarazos no deseados, donde se realizaron diferentes actividades que constaban de estaciones con juegos, como armar el paso a paso de la postura del preservativo masculino como femenino; también, un juego orientado a reconocer las partes del aparato reproductor con relación a sus funciones. Además, un juego de oka con la finalidad de realizar preguntas con respecto a la sexualidad, un bingo educativo sobre esta misma de manera responsable, un stand sobre la prevención de embarazos y contagio de ITS donde se regalaron muestras de preservativos. Dichas actividades se hicieron con el objetivo de sensibilizar sobre la importancia de mantener una vida sexual sana y responsable.

    La CUL ha venido adelantando en los dos últimos años acciones para impulsar una Educación Superior Inclusiva, para ello se han realizado Foros de Inclusión dirigidos a los estudiantes y docentes; se aplicó a la comunidad educativa el Índice de Inclusión para Educación Superior y se adelanta el análisis documental del Proyecto Educativo Institucional, a la luz del enfoque de Educación Inclusiva.

    Así mismo, a través de la Unidad de Perfeccionamiento Docente, se han liderado acciones de cualificación, en el marco de un diplomado que incluye capacitación en políticas de inclusión, educación inclusiva y diseño universal de aprendizaje-DUA.

    Con el propósito de realizar una línea base que permita realizar un plan de mejoramiento orientado a impulsar políticas, culturas y prácticas de inclusión, se trabaja desde el Centro de Investigaciones y Proyectos en el análisis de resultados de la aplicación del INES y documentos institucionales; para el fortalecimiento de la acción formativa, tomando en consideración los factores de acreditación y el horizonte institucional.

    Desde la Vicerrectoría de Bienestar Universitario, se direcciona la caracterización de la población diversa y en septiembre y octubre desde la Facultad de Educación se promueven espacios y acciones de divulgación entre la comunidad académica, para promoción del reconocimiento a la diversidad humana, al igual que las capacidades de las PcD y formas de comunicación diversa como la Lengua de Señas

    Viernes, 22 Noviembre 2019 13:30

    Modelo de hoja de vida

     

    Modelo de hoja de vida

     

     

    Descarga la hoja de vida aquí para editarla, y envíela al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla. con el Asunto: HV - Egresado - programa académico. No olvide adjuntar los soportes mencionados en la hoja de vida.

    Word

     

     Descarga el formato en Word

     

     

    Jueves, 14 Noviembre 2019 14:58

    II Simulacro de evacuación CUL

    En busca de la mejora en la planeación, coordinación y comunicación en una posible eventualidad que pueda alterar el buen funcionamiento de nuestras actividades, se desarrolló el pasado 30 de octubre, el II Simulacro de Evacuación conjunto entre la Corporación Universitaria Latinoamericana-CUL y la Universidad de la Costa.

    Se contó con el apoyo de la ARL AXA Colpatria y la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres UNGRD, quienes observaron y evaluaron la ejecución del ejercicio.

    Esta actividad arrojó un resultado positivo para la institución, evidenciando en tiempo record la evacuación del personal en las diferentes instalaciones. “Se observó atención adecuada de los lesionados por parte de la Brigada institucional”, comenta Amelia Neira (Integrante del Grupo G.A.R.E.C. bajo la asesoría de la ARL AXA Colpatria); en este orden de ideas se puede concluir que la Institución se encuentra preparada para saber cuáles son las acciones a tomar en caso de una emergencia.

    Los resultados fueron exitosos (conócelos dando clic aquí), gracias al trabajo en equipo realizado por las brigadas de las dos instituciones de educación superior.

    Miércoles, 13 Noviembre 2019 15:58

    CUL repite título nacional de futsal

    La Selección Corporación Universitaria Latinoamericana se coronó campeona del torneo nacional de fútbol sala para funcionarios universitarios, organizado por Ascun Deportes. El torneo, que reunió a los 12 mejores cuadros del país y se llevó a cabo en la Universidad del Valle (Cali), es el segundo que gana la CUL de forma consecutiva.

    La CUL llegó invicta a la final, en la que enfrentó a la Universidad Camargo de Cali. El triunfo fue para la institución barranquillera tras concretar un contundente 3-2.

    "Es una satisfacción enorme, porque seguimos demostrando nuestra hegemonía en esta disciplina a nivel nacional. Enfrentamos rivales complicados, pero salimos adelante", expresó el capitán Javier Orellano, vicerrector de la CUL. El quinteto ñero se llevó distinciones de mejor arquero en los puños de Tirone Zúñiga y al máximo goleador en los guayos de José Gutiérrez Maturana.

    "En esta institución el deporte ocupa un lugar importante en nuestras prioridades, por lo tanto el apoyo siempre estará, máxime cuando se obtienen estos logros", añadió Orellano.

    Nómina de campeones: Orlando Carmona y Tirone Zúñiga, portero; Javier Orellano, Roberto Bruno, Aníbal Maury, José Gutiérrez, Julio Daza, Felipe Hernández, Lex Cueto, Yamith Pirela, Janer Pava y Luis Mendoza.

    Información tomada: Periódico El heraldo

    Página 19 de 34
    CONTACTO

      Calle 58 # 55 - 24A  Barranquilla - Colombia

    Proceso de admisión

     Celular (+57) 314 8962734

      Correo promocion@ul.edu.co

    Proceso de transferencia y reintegro

     Celular (+57) 317 6688650

      Correo kilarioss@ul.edu.co

    VIGILADA MINEDUCACIÓN
    Personería Jurídica: Resolución 8103 del 19 de diciembre 2006

    © 2025 Corporación Universitaria Latinoamericana - CUL