Actividad donde se integran todas la áreas de bienestar: Permanecía y graduación, cultura, salud, deporte y recreación, para ofrecer a toda la comunidad educativa un espacio de integración.
Ponte en mis zapatos
La actividad de sensibilización sobre inclusión, se realizó mediante la lúdica y dinámica, haciendo que los participantes construyeran una torre de fichas con diferentes figuras geométricas pero con sus los ojos vendados en un tiempo estipulado, como si estuviera en condición de discapacidad sensorial (ceguera), luego de participar cada uno contó su experiencia sobre lo desarrollado en la actividad.
También se incentivó a la comunidad a participar en el reto de escribir su nombre en tablero acrílico como si estuviera en condición de discapacidad motora, simulando una hemiplejia y una discapacidad sensorial; es decir, sin utilizar sus brazos y con los ojos vendados debían escribir su nombre con su boca y manifestar cuál fue su experiencia en la actividad.
Educación financiera
Como estrategia para promover la cultura del ahorro, se invita a la comunidad académica a participar en la solución de problemas matemáticos poniendo en práctica su habilidad mental, como incentivo se les obsequió alcancías institucionales y también se sensibilizaba sobre la importantica del ahorro con un objetivo propuesto y en el alcance de la metas para sus proyectos de vida.
Maratón Bailable
Un espacio de recreación liderado por una entrenadora deportiva, dirigido a la comunidad CUL donde, al ritmo de la música, iban realizando movimientos corporales y cada participante de esta maratón debía seguir la secuencia de la actividad de manera coordinada y secuencial, de lo contrario sería eliminado uno por uno.
Obra de teatro "Dolor de Madre"
Por medio de la expresión artística del teatro, se expresa a través de sentimientos, una problemática cotidiana acerca del dolor al que muchas madres se ven expuestas por la lucha de mantener un hogar unido.
Juego a la plazoleta
Un espacio recreativo que contribuiría al aprovechamiento del tiempo libre, con el fin de garantizar la integración y sana convivencia dentro de la comunidad educativa. En el cual, se practicaron diversos juegos de mesa como: ajedrez, domino, Uno, parqués, entre otros.
Jornada de salud visual
La jornada de promoción y prevención en salud visual, fue orientada a minimizar los factores de riesgo visuales, condiciones retroactivas causadas por las actividades diarias, beneficiando a toda nuestra comunidad académica. Esta jornada fue desarrollada en articulación con el departamento de Seguridad y Salud en el Trabajo con el cual contamos con profesionales expertos en el área de optometría soportados por equipos de última tecnología para generar recomendación, diagnósticos y remisiones oportunas para el bienestar de la salud.
Masaje relajantes
Un espacio promocionado para toda la comunidad académica con el objetivo de disfrutar de técnicas de relajación, masajes des estresantes, entre otros. Para esto, contamos con profesionales en el área de cosmetología, apoyados con equipos especializados en relajación muscular y eliminación de estrés.
Limpieza e hidratación facial
En la jornada del cuidado de la piel, profesionales del área de cosmetología y estética realizaron valoración de piel y procedimiento de higiene facial e hidratación para prevenir y detectar de manera oportuna patologías y afecciones cutáneas por causa de la falta de cultura del autocuidado.
Capilografia
Esta jornada fue orientada al estudio del cuero cabelludo que se realiza a través de un equipo microscópico especializado que permite la identificación del estado normal o patologías de la zona capilar realizada por una estilista experta quien proporciona recomendaciones oportunas sobre el cuidado del cabello.
Portal laboral
El Stand informativo constaba de una plataforma laboral, donde se socializaban los beneficios y el paso a paso para inscribir su currículo laboral en la plataforma institucional. Con la ayuda de tabletas se orientaba al estudiante a realizar su proceso de inscripción y estar atento a las ofertas laborales postuladas.
Campaña de seguridad vial - Cultura Ciudadana "Escuela a la bici"
Con el liderazgo de la Oficina de Educación y Cultura para la Seguridad Vial de la Secretaria Distrital de Tránsito y Seguridad Vial, se imparte formación en seguridad sobre normas de tránsito y seguridad vial, factores de riesgo de la misma y conducción bajo efectos del alcohol, con el objetivo de sensibilizar sobre la buenas prácticas para una movilidad segura dirigida a todos los actores viales.
A su vez se impartio una charla orientada a promover el uso de la bicicleta como un modo de transporte que contribuye al cuidado del meido del ambiente.
Concurso de razonamiento cuantitativo
Este espacio promueve las habilidades del pensamiento lógico matemático en la población estudiantil, mediante la competencia de resolución de problemas matemáticos desde un software, donde el estudiante pasa por tres fases del concurso hasta llegar a la meta con el puntaje más alto. Premiando el primer, segundo y tercer puesto, según el logro obtenido.
Espectáculo cultural, que permite dar a conocer el arte, creatividad e innovación a través de la puesta en escena de música y ritmos folclóricos.
En diciembre del 2018, se llevó a cabo el curso de manualidades para el personal administrativo y docentes de la institución, donde se elaboraron hermosos cojines navideños, un espacio de integración proporcionado para desarrollar la creatividad, disminuir estrés.
El programa de permanecía y graduación de la corporación Universitaria Latinoamericana programa feria de empleo en beneficio de la comunidad estudiantil, donde participaron diferentes entidades que dieron a conocer las diferentes ofertas de empleo por parte del sector laboral.
En octubre del 2018 se realizó Festival gastronómico en homenaje al día de la raza, se inició la actividad con una muestra del baile y música florida de la región Caribe, durante este espacio integración se dio a conocer la comida típica de las diferentes regiones de Colombia.
Conferencia sobre la preparación a la vida laboral, se brinda como herramienta clave al estudiante para facilitar su adaptación a la vida profesional, proporcionándoles pautas y estrategias, con recepto a la elaboración del currículo profesional, como enfrentar unas entrevistas laborales; orientadas a la satisfacción de la competitividad del mercado laboral.
La Corporación Universitaria Latino América CUL, orientada en la búsqueda del bienestar del estudiante, egresados y familiares promueve la iniciativa de estimular el espíritu de emprendedor, en el marco del programa de unidad de emprendimiento, y el departamento de bienestar, brindan programas de formación gratuitos orientados a la creación de unidades de negocios. En esta iniciativa se suman padres de familias y estudiantes que se certifican en el curso “Claves de éxito para emprender un negocio” cuya ceremonia de reconocimiento se celebró a los 14 días del mes de septiembre 2018 en el auditorio CUL.
La Corporación Universitaria Latinoamericana - CUL, a través de su rector Jose Eduardo Crissien, exalto a la egresada Sheyla Andrea Borja Sarmiento por su excelencia Academica como estudiante técnico profesionales del programa de salud ocupacional de la Institución, quien logro alcanzar el puntaje más alto en las pruebas Saber Pro durante el año 2014.
La joven técnico profesional de 22 años, nacida en el municipio de Palmar de Varela, Atlántico, recibió de manos del vicerrector administrativo de la CUL, Javier Orellano, un diploma y una medalla otorgada por el Ministerio de Educacion Nacional, con los que este organismo le reconoce sus méritos y la consagración Academica reflejados en las pruebas Saber Pro 2014."
Ruth Cecilia Goenaga Gonzalez
Programa: Técnico Profesional en Secretariado Ejecutivo - Técnico Profesional en Administración de Recursos Humanos - Administración Financiera.
Nombre del negocio: Maryhan Boutique & Accesorios
Descripción: Diseño, elaboración y comercialización de prendas de vestir para damas, accesorios y artesanías inspiradas en la cultura Wayúu y Arhuaca.
Contacto: 318 4223946 - Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.
La CUL es mi casa de educación, que no solamente educa a sus estuidiantes para enfrentarse al mundo laboral, sino que imparte la educación de manera integral y los prepara para enfrentar la realidad socioeconómica y cultural del país en el que vivimos.
La Corporación Universitaria Latinoamericana - CUL, influyó de manera directa en mi proyecto de vida porque desde que elegí a esta universidad para iniciar y culminar mis estudios profesionales recibí toda la colaboración de sus directivos y el cuerpo docente. La educación impartida fue la que me llevó a tomar la decisión de generar una idea de negocio, no solamente pensando en las ganancias que me podía generar a futuro sino como podría ser fuente de generación de empleo, y hoy cuando veo mi negocio constituido "Maryhan Boutique & Accesorios" sé que realicé la mejor inversión de mi vida al elegir a la CUL como mi universidad, porque me enseñaron el valor de la educación, a ser una profesional emprendedora y comprometida con el entorno social, ético, económico y cultural.
Maryhan Boutique & Accesorios, tiene como actividad económica diseñar, elaborar y comercializar prendas de vestir para mujeres, accesorios y artesanías inspiradas en la cultura Wayúu y Arhuaca. La empresa surgió en el 2012 luego de realizar una observación en el municipio de Juan de Acosta, y surge con el fin de legalizar el trabajo formal en los talleres de confecciones. Inicialmente empezamos como una boutique de ropa para mujeres y niñas pero luego pensamos en incluir la línea de accesorios y artesanías. Se constituyó en 2014 y renovó su razón social en enero de 2019.