El 5 de febrero, se realizó la inducción a estudiantes 2020-1, donde recibieron palabras de bienvenida por parte de Decanos, Directores de Programas y dependencias institucionales, las cuales hablaron sobre procesos, servicios y beneficios que les ofrece la Corporación Universitaria Latinoamericana.
Dentro de las actividades que se llevaron a cabo en estas jornadas, se realizaron concursos y juegos, los cuales permitieron conocer los servicios de Bienestar Universitario desde salud, deporte, cultura, permanencia y graduación.
El viernes 31 de enero, el personal administrativo de la Corporación Universitaria Latinoamericana, disfrutó de una jornada de relajación donde recibieron por parte de profesionales en cosmetología, servicios de limpieza facial, spa de manos, masaje relajante; entre otros.
El 6 de febrero, se llevó a cabo la inducción a familiares, donde les fue brindada información relacionada al proceso que inician sus estudiantes, los servicios y beneficios que son ofrecidos en la Corporación Universitaria Latinoamericana CUL.
También, los Decanos y Directores de Programas resolvieron dudas que tenían y de la misma manera se les compartió sobre los cursos que se brindan desde la Unidad de Emprendimiento Familiar, como estrategias de éxito para emprender un negocio, marketing digital para emprendedores e informática básica.
Dentro de las actividades que se realizaron durante la semana de bienestar, se hizo la jornada de salud oral el 25 de octubre. La cual constaba de valoraciones, profilaxis y recomendaciones para la prevención de enfermedades a nivel de salud oral, dirigida a toda la cumunidad universitaria. Esta jornada estuvo orientada a sensibilizar sobre el cuidado que debemos tener con nuestra salud oral.
Los días 25 y 26 de septiembre en el coliseo de competencias CUL, se llevó a cabo en una jornada diurna y noctura de cultura financiera, con el objetivo de promover el hábito del ahorro y el manejo de las finanzas en la comunidad educativa, como estrategia que contribuye a la permanecía y graduación.
Durante todo el semestre 2019-2 se impartió a los estudiantes de primer semestre de los diferentes programas académicos la cátedra de proyecto de vida la cual busca promover en los estudiante a través de la investigación, el análisis y la reflexión de las temáticas trabajadas, estrategias efectivas que los lleven a dar respuestas asertivas a las diversas situaciones que puedan afectar su proyecto de vida a nivel profesional; a su vez, encaminarlos al reconocimiento propio como agentes activos de cambio, asumiendo un papel protagónico en su crecimiento continuo.
La campaña se realizó el día 17 de octubre en la plazoleta de la entrada CUL, en conmemoración al día de la prevención del cáncer de mama. La cual fue orientada a la sensibilización sobre los síntomas y signos que son presentados, esto a través de un stand educativo sobre la importancia de realizarse el autoexamen de mama, el cual se realizó durante la jornada y donde también se compartieron recomendaciones de autocuidado.
El día 26 de septiembre se llevó a cabo en la plazoleta la campaña de prevención del contagio de ITS y embarazos no deseados, donde se realizaron diferentes actividades que constaban de estaciones con juegos, como armar el paso a paso de la postura del preservativo masculino como femenino; también, un juego orientado a reconocer las partes del aparato reproductor con relación a sus funciones. Además, un juego de oka con la finalidad de realizar preguntas con respecto a la sexualidad, un bingo educativo sobre esta misma de manera responsable, un stand sobre la prevención de embarazos y contagio de ITS donde se regalaron muestras de preservativos. Dichas actividades se hicieron con el objetivo de sensibilizar sobre la importancia de mantener una vida sexual sana y responsable.