Caracterización del proceso de dirección y planeación estratégica
En el marco de la Semana Global del Emprendimiento (SGE) la Corporación Universitaria Latinoamericana CUL desarrolló actividades los días 19 y 20 de noviembre de 2020, con el fin de dar a conocer diferentes proyectos, los cuales buscaban aportar conocimiento y experiencia para quienes quieran iniciar en el mundo del emprendimiento.
La semana Global del Emprendimiento se lleva a cabo cada año en el mes de noviembre y donde se realizan diversos eventos y actividades en 170 países, los cuales sirven como fuente de inspiración para que miles de personas emprendan o sigan haciéndolo, además de darse a conocer y crear alianzas con otros emprendedores.
Las actividades realizadas contaron con la participación de invitados como David Pérez, gestor ambiental y Santiago Herrera, especialista en Marketing Digital; que compartieron su perspectiva sobre le Marketing Digital Verde. Asimismo, también estuvo presente Oreales Daza de la Barrera, Gestor Senior SENA, quien compartió información sobre las oportunidades en tiempos de crisis. Por otra parte, también estuvo como invitado William Mora, CEO – Country Manager, el cual habló sobre el “Emprendimiento Social, una solución sostenible, sustentable y rentable”, es importante recordar que ambas actividades se transmitieron por el canal oficial de YouTube de la Corporación Universitaria Latinoamericana CUL.
Actualmente nos encontramos trabajando en unas modificaciones en el documento, en caso de poseer dudas escribe al siguiente correo Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.
La administración estratégica de las organizaciones es fundamental para el desarrollo de las actividades exitosas y eficientes indistintamente del perfil profesional, es por ello por lo que adquirir habilidades y competencias asociadas a este componente es fundamental para ampliar el campo de acción, en este caso de los estudiantes de la facultad de ciencias económicas de la CUL.
El poder establecer un direccionamiento estratégico eficiente es crucial para la toma de decisiones y los planes de acción para organizaciones recién creadas o empresas que tengan antigüedad pero que no posean una cultura organizacional eficientes.
Fortalecer en los profesionales el componente del direccionamiento estratégico basado en tendencias internacionales para el posicionamiento organizacional.
La validación de asignaturas se concede de manera individual al estudiante que presenten los siguientes casos:
Nota: Si el estudiante no aprobó la asignatura en periodos anteriores, puede validar siempre y cuando su nota haya sido de dos, punto cero (2.0)
El examen único sólo se realiza una única vez y aplica para una asignatura del último semestre.
Pasos a seguir:
Diligenciar la Solicitud de exámenes académicos (habilitación)
que se reportan en el sistema académico como pérdidas, y registrar la asignatura que se pretende acreditar la idoneidad. (descárgalo aquí)
Enviar por correo electrónico a Director de programa la solicitud
y espera la aprobación o negación de ésta.
Solicitar volante de pago de validación o examen único en admisiones y registro para realizar el pago correspondiente.
Presentar físicamente comprobante de pago original a la Dirección del Programa; en donde se le informa al estudiante que éste será validado para la programación del examen.
Presentarse en la fecha, hora y lugar establecido para la presentación de la prueba con el comprobante de pago original cancelado
Revisar nota en el Sistema académico.
Para tener en cuenta: